lunes, 13 de octubre de 2014

9 de Octubre



Clase del jueves 9 de Octubre:


En la clase del jueves estuvimos trabajando con unas tablas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Tuvimos que realizar una autoevaluación de nuestros niveles tanto en inglés como en francés, en español y en gallego en los ámbitos siguientes:
Ø  Monólogos
Ø   Argumentación
Ø   Declaraciones públicas
Ø   Hablar en público
Ø   Expresión escrita en general
Ø   Escritura creativa
Ø   Informes y redacciones
Ø   Planificación
Ø   Compensación
Ø   Control y corrección
Ø  Comprender conversaciones entre hablantes nativos
Ø   Escuchar conferencias y presentaciones
Ø  Escuchar avisos e instrucciones
Ø   Escuchar retrasmisiones y material grabado.

Al realizar las tablas, teníamos que especificar el nivel que tenemos en estos ámbitos en cada una de las lenguas. Los diferentes niveles: A1, A2, B1, B2, C1, C2

En mi caso, los niveles más bajos los obtuve en francés, puesto que solamente estudié francés dos años en el colegio y a día de hoy no me acuerdo de nada.  El siguiente es el inglés, que sinceramente para estar toda la vida en clases de inglés tengo un nivel bastante pobre.
Tengo que decir que los ámbitos que hacen referencia sobre escuchar el idioma, el francés obtiene el mismo nivel que el inglés, ya que el español y el francés tienen la misma lengua de procedencia.
Por último, tanto en lengua gallega como en lengua castellana el nivel que obtengo es similar (alto), aunque hay ámbitos en que tengo un nivel superior en castellano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario